Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas / E-ISSN 1851-9490 / Vol. 26 / Sección Artículos
Revista en línea del Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas /
Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
www.estudiosdefilosofia.com.ar / Mendoza, Argentina / 2023 / Licencia Creative Commons
.


El problema de la relación
Elementos de historia conceptual y uso foucaulteano

The Problem of the Relation. Elements of Conceptual History and Foucaultean Usage

Emiliano Jacky Rosell

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.

Recibido: 21/07/2021

Aceptado: 07/02/2022



Resumen. El objetivo del presente artículo es efectuar un abordaje ontológico de la noción de relación y argumentar en favor de la productividad hermenéutica de esta perspectiva en el dominio de la teoría social contemporánea. Para ello revisamos, en primer lugar, algunas de las escenas en que históricamente se ha estructurado la problematización filosófica del concepto. Luego, establecemos los perfiles generales, epistemológicos y metodológicos, de lo que definimos como problema de la relación. Por último, nos detenemos en la consideración de un caso de estudio específico que permite experimentar con cierto detalle los efectos de este tipo de aproximación, a saber: el modo en que el problema de la relación habilita novedosos itinerarios de lectura y escritura con la textualidad foucaulteana a partir de lo que designamos como la tensión entre formalismo y nominalismo relacional.

Palabras clave. Problema de la relación, Ontología, Foucault, Nominalismo relacional.


Abstract. The aim of this paper is to perform an ontological approach to the notion of relation and to argue in favour of the hermeneutic productivity of this perspective in the domain of contemporary social theory. To this aim, we first revise some of the scenes in which the philosophical problematisation of the concept has historically been structured. Then, we establish the general epistemological and methodological outlines of what we define as the problem of the relation. Finally, we will consider a specific case study that allows us to experiment in detail with the effects of this type of approach, namely: the way in which the problem of the relation enables new reading and writing itineraries with Foucaultean textuality based on what we designate as the tension between formalism and relational nominalism.

Keywords. The Problem of Relation, Ontology, Foucault, Relational Nominalism.



1. Nacimiento de una categoría paradójica

El propósito de las páginas que siguen es trabajar teóricamente sobre el concepto de relación a fin de exponer el modo en que esta noción se encuentra asociada desde sus orígenes a una problematización ontológica con impacto en múltiples planos del saber de la teoría social contemporánea. Nuestra estrategia consistirá en relevar algunos hitos fundamentales de la historia conceptual de la categoría para, a partir de allí, formular la estructura de lo que llamamos problema de la relación. Realizado esto, nos concentraremos en una serie de textos foucaulteanos para observar cómo dicho problema se modula de manera singular y productiva en una tensión entre dos orientaciones de lectura (formalismo y nominalismo relacional), dando lugar a efectos interpretativos específicos. Debe tenerse en cuenta que lo presentado en estos primeros apartados es un somero acercamiento a una historia conceptual que se encuentra abierta, en construcción y que puede y merece ser profundizada en futuras investigaciones, tanto en los tópicos abordados como en los que necesariamente quedan sin inventariar[1].

El devenir de nuestro concepto abarca una vasta franja de la tradición del pensamiento occidental, desde esos inevitables “operadores filosóficos” que constituyen algunos textos y enunciados aristotélicos[2], pasando por las decisivas inflexiones de la escolástica medieval, hasta llegar a la época moderna a través de las formulaciones de diferentes formas de empirismo e idealismo, presentes de diverso modo en las teorizaciones contemporáneas. Más que de las peripecias de un concepto en sus cambiantes acepciones y traducciones, lo que se halla puesto en juego en este recorrido es la serie de disputas y dificultades que abre su incierto estatuto.

Según nos informa el diccionario de la lengua española, el término “relación” designa “conexión, correspondencia de algo con otra cosa” y también “conexión, correspondencia, trato, comunicación de alguien con otra persona” ¿En qué consiste esa “conexión” o “correspondencia” entre cosas y entre personas? ¿Cuál es su consistencia? ¿Cómo es el conjunto de sus propiedades específicas? Pero antes incluso: ¿hay acaso una o alguna propiedad de la relación?, ¿es posible determinarla en misma, de manera independiente de las “cosas” y de las “personas” que conecta? O, por el contrario, ¿esto es imposible y hay que pensar que la relación es “de” lo que relaciona, en tanto es una naturaleza o propiedad inherente y definitoria de esa(s) cosa(s) o persona(s) relacionada(s)? Pero esta última posibilidad conduce a una situación paradójica en la que la propiedad de la conexión sería, al mismo tiempo, la de los elementos que conecta. Estas cuestiones, desprendidas en cierto modo de la definición misma y más básica de la relación, nos dan las primeras pistas de nuestro problema.

De acuerdo al diccionario filosófico de Nicola Abbagnano el concepto en cuestión ha planteado en su historia dos problemas fundamentales, a saber: si deben (o no) considerarse incluidas las determinaciones sustanciales (esenciales y cualitativas) en su concepto y si constituye una entidad real o solo mental (Abbagnano, N. 1993, 1001). A partir de aquí se abren dos grandes y complejas tradiciones de respuesta, una que sostiene la realidad y la substancialidad de la relación y otra su carácter mental y accidental. Lo que está en cuestión entonces, es la realidad y la objetividad de la relación o, como también se afirma, su estatuto ontológico: problema abierto en el terreno de la lógica en torno de la posibilidad de “propiedades relacionales” en las funciones proposicionales; problema, en el espacio propio de la ontología, del “ser” de la relación, de su “entidad”, de su existencia en los diversos planos de lo existente.

Sin embargo, lo cierto es que, si la relación ofrece dificultad, esto ocurre en el marco de una determinada forma de pensamiento, una lógica y una ontología en el seno de la cual, a partir de la cual y contra la cual, hace problema. Precisamente, se trata de esa forma de pensamiento dominante en Occidente, estructurada en torno a los “operadores filosóficos” de la tradición aristotélica que da primacía al modo de ser de la sustancia. Es decir, que considera al ente individual, independiente y existente por mismo como el ente fundamental, al que en última instancia refieren todos los otros modos de ser y que constituye el sujeto último de toda predicación posible. Entendida como lo “respecto a algo” o “lo relativo”, to pros ti en griego, ad aliquid y relatio en las traducciones latinas, la relación designa en Aristóteles “aquellas cosas que, lo que son exactamente ellas mismas, se dice que lo son de otras o respecto a otra cosa de cualquier otra manera”; también, aquello “cuyo ser consiste en comportarse de una determinada manera hacia algo cualquiera” (Aristóteles, 1982, Cat. 7, 47, 53). La peculiaridad de la relación, como señala Vittorio Morfino, es que “su inherencia a una sustancia es al mismo tiempo un reenvío a otra sustancia” (Morfino, V. 2010, 16-17). Ahora bien, esto resulta inadmisible para una lógica sujeto-predicado y para una ontología fundada en el primado de la categoría de sustancia donde las entidades primarias se conciben bajo el modelo del individuo. Aceptar el “reenvío” que es la relación significa minar las fronteras de los entes puestos en relación (personas o cosas), dado que lo que son ya no sería definido “en sí”, sino “en otro” (in alio) como los accidentes. De ahí que Aristóteles dude profundamente sobre la inclusión de “lo respecto a algo” dentro de las entidades y finalmente parezca terminar excluyendo la posibilidad (Aristóteles, 1982, Cat. 7, 52 y ss). La importancia decisiva de estos pasajes radica en que ellos no son simples definiciones, sino que dejan ver en sus propias denegaciones y ambigüedades las dificultades que plantea la categoría en cuestión.


2. Encrucijadas escolásticas y modernas

Sobre las incertidumbres del texto aristotélico se desplegarán los debates de la escolástica medieval acerca de la relación, a propósito de preocupaciones teológicas y políticas específicas, siendo el debate sobre dogma de la trinidad uno de los más relevantes desde el punto de vista que nos interesa (Abbagnano, N. 1993, 1001-1002; Morfino, V. 2010, 20; Agamben, G. 2017, 260 y ss). En la matriz medieval el problema de la relación se abre paso paulatinamente en la oposición entre relaciones reales y relaciones mentales, una oposición en la que resuena claramente la célebre disputa que enfrenta a realistas y a nominalistas en torno a los universales y que tendrá amplias repercusiones en la filosofía moderna en las disputas entre racionalistas y empiristas.

Afirmar que las relaciones son reales significa que éstas son constitutivas de las cosas, es decir, que son disposiciones, condiciones, estados, potencialidades reales “de” los términos, “de” los entes, que se relacionan. Sostener, por el contrario, que las relaciones son mentales, significa afirmar que son puras entidades de la razón, privadas de realidad fuera de la mente humana. La primera postura correspondería a la escuela realista representada por Duns Scoto y que operaría a partir de los textos aristotélicos de Metafísica para afirmar que no solo las relaciones de potencialidad, sensibilidad y conocimiento tienen correlato con objetos reales, sino que esto es extensible a todo tipo de relacionamiento[3]. La segunda posición sería perseguida por la corriente nominalista de Guillermo de Occam, según la cual debe ubicarse la categoría de la relación entre los accidentes y no entre las substancias (Abbagnano, N. 1993, p.1002).

Otra escena paradigmática de esta discusión en torno a lo real o mental de las relaciones, ahora pensada también como alternativa entre objetividad y subjetividad, emerge en la modernidad a través de lo que Morfino llama “encrucijada Locke-Leibniz”. Mientras que para Locke la relación no estaría “contenida en la existencia real de la cosa”, para Leibniz habría una “omnirelacionalidad de lo real” debido a que cada relación estaría fundada en la interioridad misma de una sustancia. Si bien Locke y Leibniz seguirían respetando la prohibición aristotélica de considerar a la sustancia como una relación, la teoría del espacio y del tiempo y el concepto de situación de este último, presentaría un ejemplo notorio de una perspectiva que da primacía a la relación (Morfino, V. 2010, 20-26).

Más cercano en el tiempo, nuestro problema reaparece con una nueva configuración en las fronteras de la filosofía analítica y el idealismo anglosajón, gracias a la obra de Francis Herbert Bradley y a lo que, a partir de su confrontación con Bertrand Russell, se conocerá como la querella de las relaciones internas y las relaciones externas. Si la primera gran dicotomía en torno a la relación se organiza, desde el seno de la escolástica hasta la modernidad, bajo la forma de oposición entre lo real y lo mental, en los albores del siglo XX el problema de la relación podrá reconocerse, además, en la división y oposición entre lo interno y lo externo.

La conocida tesis que Bradley desarrolla en su libro Appearance and Reality. A metaphysical essay (1916) es que “cada relación penetra esencialmente el ser de sus términos y, en consecuencia, es intrínseca” (Bradley, F.H. 1916, 392). La postulación de que todas las relaciones son internas lleva necesariamente a afirmar que todo es ontológicamente dependiente de todo a lo que está relacionado de alguna manera; por consecuencia, no habría en el cosmos ninguna parte que sea una sustancia ontológicamente independiente ya que la naturaleza de cada cosa es tan compleja como la estructura relacional del cosmos entero (Marmodoro, A y Yates, D. 2016, 11-12). No existen para Bradley, en este sentido, ni términos, ni propiedades de términos que sean autónomos, es decir, explicables independientemente de toda relación.

Pero esto último es justamente lo que se propondrá defender, grosso modo, Russell, quien no puede aceptar las consecuencias que derivan del planteo de Bradley. Para el atomismo lógico defendido en Principia Mathematica y en otros escritos, lo que existe primero es la diversidad de los entes entre los cuales pueden establecerse múltiples relaciones. Si la relación es interna, es imposible concebir algo como el átomo, unidad de análisis última en el lenguaje filosófico de Russell, pero también, según esta perspectiva, la diferencia y multiplicidad misma de los entes (Lejeune, P. 2015, 5).

El pensamiento de Bradley fue tenazmente resistido y quedó a la sombra del contundente desarrollo de la filosofía analítica. Sin embargo, la pertinencia de los dilemas que supo plantear acerca de la relación, admitida en su momento por el mismo Russell, fue ya advertida por el filósofo italiano Enzo Paci, conocido por su proyecto relacionista y para quien Bradley es el pensador que con mayor agudeza presenta en el mundo contemporáneo la “problematicidad de toda relación en la vida misma y en el pensamiento”, esto es, su carácter paradojal y enigmático en los confines de la lógica de la identidad (Paci, E. 1963, 60-61). Si bien este planteo paradójico tenía que ser inadmisible para el atomismo lógico de Russel, parece haber ejercido, según Paci, una decidida influencia en Alfred North Whitehead, co-autor de los Principia Mathematica, pero también referente importante de muchos planteos relacionalistas contemporáneos, incluido el de Paci mismo.

No es casual que toque a Bradley, un representante del idealismo hegeliano en suelo anglosajón, defender la doctrina de las relaciones internas. Ocurre que la filosofía de Hegel ocupa un lugar privilegiado en la historia conceptual de la relación en la modernidad, tanto porque plantea con una notable claridad la primacía de la categoría de relación para explicar la constitución de toda realidad y toda objetividad posibles, como por su impacto en el pensamiento continental. Siguiendo y radicalizando la operación kantiana de ubicar a la sustancia entre las categorías de relación, Hegel altera el curso de la historia conceptual al desobedecer definitivamente la prescripción tradicional de considerar a la relación como un accidente de la sustancia. En su filosofía, la relación rompe el cerco metafísico para instalarse en el corazón de la sustancia y disolverlo en una “relación absoluta” (absolute Verhältnis). Este concepto es sin lugar a dudas un excelente indicio de la extrema radicalidad y complejidad del pensamiento de Hegel sobre la relación, de la cual no podremos ocuparnos en los límites de este artículo[4].


3. Episodio estructuralista y otras derivas

Los dilemas hegelianos de la relación se transmiten a otros dominios del pensamiento continental en gran medida a través del legado marxiano, en particular, de las discusiones teóricas abiertas en sus confines alrededor de los conceptos de dialéctica, totalidad y sujeto. Es lo que ocurre específicamente con esa acotada escena del pensamiento contemporáneo que tuvo como protagonistas al estructuralismo francés y a su contraparte polémica, la filosofía del sujeto encarnada por el humanismo sartreano. Haya constituido el estructuralismo un “paradigma” o una “doxa”, un “movimiento” o un “momento” (Rodríguez, P y Vallejo M. 2011; Balibar, É. 2007; Milner, J.C. 2002; Piaget, J.1980), parece haber acuerdo general en verlo como un ataque radical a cierta teórica del sujeto constituyente. Existe un punto básico de esta querella que para una historia de la relación no puede pasar desapercibido. Por un lado, se trata del postulado esencial, expresado en el texto fundacional en que Levi-Strauss sintetiza los rasgos fundamentales del método estructural, según el cual se impide tratar a los “términos” del análisis como entidades independientes y poner en el centro, en la base, a las “relaciones” (Lévi-Strauss, C. 1946, 3). La “estructura” del estructuralismo, pensada a través de la noción de sistema o totalidad y antes de toda disquisición sobre su naturaleza, su realidad o su función en la producción de conocimiento (Rodríguez, P y Vallejo M. 2011, 15-39), se opone a la idea de un agregado formado a partir de elementos independientes del todo y reclama el estudio de las leyes de formación de ese todo, no a partir de las propiedades de los elementos, si no de las operaciones de relacionamiento que hacen a su composición (Piaget, J.1980, 13-14). Por otro lado, hay que notar que la introducción de la estructura habría tenido como efecto cortocircuitar el movimiento teleológico y dialéctico que lleva, en “la ecuación generativa” del sujeto según el humanismo, a una “reconciliación”, una “coincidencia” o una “apropiación” del sujeto consigo mismo bajo la forma de la conciencia de identidad a nivel individual del yo con el yo mismo y a nivel colectivo del yo con el nosotros. A esto precisamente apunta la crítica lévi-straussiana al Sartre de Crítica de la razón dialéctica, según el comentario que realiza Jean Piaget en su trabajo dedicado a las relaciones entre estructuralismo y filosofía (Piaget, J. 1980, 137-139).

La intervención estructuralista consistiría, por lo tanto, en invertir la ecuación humanista y pasar de la idea de un sujeto constituyente a la de un sujeto constituido, centrándose en las operaciones precedentes y constituyentes de este sujeto. En este clivaje preciso de la crítica al sujeto constituyente emerge ese otro gran paisaje del pensamiento contemporáneo que sin lugar a dudas también puede ser conectado con la historia conceptual del problema de la relación y que corresponde a la fenomenología alemana y, en especial, a su deslinde heideggeriano. De este venero proviene toda la problematización deconstructiva y posfundacional en torno a la categoría de sujeto de la que son deudoras y continuadoras, entre otras, las escrituras de Jacques Derrida, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito y Giorgio Agamben. En estos planteos, las problemáticas de lo político, la comunidad, la biopolítica y lo común son recorridas en su nervio íntimo, aunque no de manera directa y frontal, por el problema de la relación.

Por fuera de estas últimas referencias, la actualidad de la relación se percibe a través de una amplia multiplicidad de usos, desplegados en territorios que van desde la teoría social y política a los ámbitos de la antropología, las artes y la tecnología, desde la filosofía del lenguaje y la lógica hasta los dominios de la física teórica. Para mencionar sólo algunos ejemplos, percibimos esta productiva problematización en las propuestas incisivas de una epistemología chi’xi (Rivera Cusicanqui, S. 2016), en renovadas interpretaciones y discusiones sociológicas y antropológicas sobre el “ser social” marxiano y sobre el diseño ontológico de lo comunal en sentido emancipatorio (Alvaro, D. 2019; Balibar, E. y Morfino, V. 2014; Escobar, A. 2017), en experimentaciones entre filosofía, danza y performance en torno a las posibilidades de una atención sensible y de una composición en tiempo real (Bardet, M. 2012, 2019; Fiadeiro, J. 2008), en apuestas literarias y políticas de una poética de la relación (Glissant, E. 2006; 2017), en las perspectivas abiertas por un pensamiento sim-poiético sobre las ciencias y la tecnología que al mismo tiempo incorpora dimensiones literarias y políticas (Haraway, D. 2019), finalmente, en teorizaciones sobre la individuación técnica y sobre la externalidad/internalidad de las relaciones en la física cuántica (Simondon, G. 2009; Marmodoro, A y Yeats, D. 2016). A continuación, veremos cómo se despliega esta problemática en algunos textos clave de la tradición foucaulteana. Sin embargo, antes de hacer esto, y para explicar cómo realizarlo, veamos algunas consecuencias epistemológicas y metodológicas que pueden establecerse a partir del itinerario presentado.


4. El problema de la relación

La revisión de algunos de los hitos fundamentales del devenir histórico del problema de la relación muestra que este es inescindible de las formulaciones específicas que cada vez recibe, pero que, al mismo tiempo, reviste cierta estabilidad o generalidad, en el sentido de ser una cuestión que es recurrente hasta nuestra actualidad. Esta característica puede ser investigada con mayor profundidad en sus dimensiones histórico epistemológicas mediante el concepto foucaulteano de problematización (Foucault, M. 1996, 109-110). Sin embargo, lo que interesa enfocar en este apartado es el modo en que la recurrencia puede ser estructurada. Siguiendo los fines de nuestra pesquisa identificamos tres modalidades:

1. Modalidad referida a la pregunta ontológica sobre la relación: debemos tener en cuenta la dinámica que, al preguntar sobre la “conexión” (“correspondencia”, “comunicación”) entre cosas y personas, sobre lo que está “entre” una cosa y otra cosa, entre una persona y otra persona —y, sin dudas, entre las personas y las cosas— lejos de limitarse a poner en consideración y ponderación un nuevo objeto, situado al medio de otros dos objetos extremos, abre una dinámica que reenvía a una interrogación por el “ser” mismo de estos extremos (“cosas”, “personas”). Lo que parece comenzar así por el examen regional de una categoría entre otras lleva a incorporar en su zona de interrogación a la definición misma de los entes y al modelo tradicional desde el cual se los concibe: el problema de la relación abarca así todo el espacio de la ontología y abre un cuestionamiento sobre el modo tradicional de pensar el “ser” que tiene como categoría fundamental a la sustancia y como esquema de comprensión el modelo del individuo. Se puede decir, por consiguiente, que el problema de la relación conlleva el problema del “individuo”, en el sentido que la consideración de la relación conduce a una preocupación por las operaciones de individuación o individualización de realidades diversas. Vemos con esto que la cuestión de la relación arrastra consigo también el problema de la causalidad, es decir, de los tipos de causalidad y del modo de entender la causalidad en los procesos y operaciones de co-relacionamiento puestas en obra en las individuaciones, tópico medular de las ciencias humanas y sociales, y que ha sido largamente discutido en la tradición marxista a propósito de los condicionamientos y jerarquizaciones entre instancias económicas, políticas, jurídicas, estéticas de la realidad social.

Debe tenerse en cuenta, en función de lo expuesto, que la dimensión de análisis de la noción de relación que nos interesa tiene por objeto esta problematicidad ontológica misma y no la búsqueda de una definición acabada o la construcción de un inventario de los diferentes tipos de relaciones que puedan aparecer en diferentes análisis puntuales.

2. Modalidad de existencia textual: el problema de la relación puede captarse por la presencia de ciertas formulaciones y de ciertas palabras en los textos que examinamos. Se trata de un conjunto acotado de términos, expresiones y giros retóricos que rodeando la palabra “relación” permiten interrogar su consistencia, a veces de manera explícita, otras veces muy tenuemente, y casi siempre en el marco de elucidaciones de problemas y temas de diversa índole, muy alejados de las disquisiciones conceptuales sobre la categoría misma. Advertimos la acción de este vocabulario o léxico de la relación en esas zonas donde se trata de “entradas en” o “puestas en” relación; donde se hace referencia a “elementos”, “términos”, “átomos”, “individuos”, “partes” que se “conectan”, se “ligan”, se “enlazan” en una “configuración”, un “conjunto”, un “ensamblaje”; zonas en las que la escritura altera su ritmo para tomar en consideración a “unos” “y” “otros” (pudiendo mutar la “y” en “sobre”, “con”, “contra”, “en”, “junto”, “entre”, etc.) y donde se abren paso con frecuencia cuestiones más o menos explícitas en torno a lo homogéneo y lo heterogéneo, lo interior y lo exterior, lo simultáneo y lo sucesivo, la trascendente y lo inmanente.

3. Modalidad de singularización problemática: la cuestión de la relación produce interrogaciones específicas en los corpus textuales en los que se la verifica. Esto quiere decir que puede ser utilizada metodológicamente para abrir preguntas y problemas en y para el espacio discursivo en el que se constata su vocabulario. Tal es el ensayo de intervención crítica que desarrollamos en nuestra tesis doctoral con los textos arqueológicos y genealógicos del período 1966-1979. Con esto se contribuye sin dudas a escribir uno de los capítulos de la historia conceptual de la relación, pero lo más interesante ha sido experimentar cómo al hacer esto se abría la posibilidad de leer y escribir de otro modo con la textualidad foucaulteana según intentaremos mostrar resumidamente en el próximo apartado.


4. Una clave de lectura: formalismo y nominalismo relacional

Dentro de las coordenadas históricas esbozadas, la tradición foucaulteana se ubica en el episodio de la querella francesa sobre la antropología filosófica. En este sentido, el énfasis en las relaciones puede captarse ya con claridad en las discusiones sobre el estructuralismo que rodean la publicación de Las palabras y las cosas y también en las que versan sobre los conceptos de poder y dispositivo, discusiones estas últimas que de alguna manera relevan puntos claves de la disputa estructural. Los antecedentes aquí son los trabajos de Paul Veyne (1984), Étienne Balibar (1990, 2014) y Diogo Sardinha (2014). Si bien estos estudios no tratan el concepto de relación de modo sistemático y por sí mismo, sino solo en el marco más amplio de la cuestión del nominalismo, ciertamente muestran que la crítica de los universales antropológicos o de las esencias conduce en Foucault a una perspectiva relacional. Resulta imposible desplegar en este artículo un examen pormenorizado sobre estos antecedentes, ni tampoco un análisis exhaustivo de la textualidad foucaulteana del período 1966-1979. Nos limitaremos a presentar el esquema de nuestra lectura a través de tres fragmentos que ofician como muestra de lo que ocurre en dicho período de estudio. Su selección obedece, por una parte, a que en ellos el léxico relacional se muestra de modo nítido y, por otra, a su significación metodológica, puesto que tratan sobre la definición del objeto de la arqueología y la genealogía.

El primer fragmento corresponde al capítulo “Observaciones y consecuencias” de La arqueología del saber. Nos interesa especialmente el pasaje en el que se define el tipo sistema sobre el que trabaja la arqueología como una “puesta en relación [mise en relation]” de “elementos heterogéneos” y también como un “haz complejo de relaciones [un faisceau complexe de relations] que funcionan como regla [y que] prescribe lo que ha debido ponerse en relación [mise en rapport] en una práctica…” (Foucault, M. 2007, 96-99. Subrayado nuestro).

Para comenzar, cabe prestar atención a la variación terminológica con que la relación es designada en la versión original: una vez como relation, otra como rapport. La diferencia entre las dos palabras francesas, sus correspondencias con los términos de otras lenguas y los conflictos de traducción que ello conlleva, es un tópico recurrente en el tratamiento del concepto de relación, debido a las diferentes connotaciones que cada vocablo arrastra en las direcciones que el problema de la relación señala. Pese a las reconocidas dificultades y ambigüedades, habría coincidencia entre diferentes autores en asignar a relation un sentido ligado a la objetividad y la internalidad, mientras que rapport mantendría una significación más subjetiva y externa (Balibar, É. 2014, 221; Lejeune, P. 2016, 3-6; Morfino, V. 2010, 32). En el pasaje que analizamos no hay un uso diferenciado o marcado conceptualmente de relation y de rapport, y esto, hemos constatado, es una de las características propias de la manera en que funciona el concepto en la textualidad foucaulteana. De todos modos, la oscilación terminológica no parece afectar el sentido interno del relacionamiento, es decir, su carácter no accesorio sino más bien configurativo de la heterogeneidad vinculada. Lo advertimos cuando se enfatiza que la puesta en relación de los elementos se da “bajo una forma bien determinada” y no por merayuxtaposición”, “coexistencia” o “interacción”, aludiendo con estas últimas expresiones a una relación externa que conecta elementos que ya poseen, con anterioridad, su forma o su identidad. Pero el problema pasa por entender qué significa “forma bien determinada” y qué estatuto se da a la práctica discursiva y a la regla como puntos de origen o determinación de las relaciones, dado que también se sostiene que la puesta en relación se da “por una práctica discursiva y el haz de relaciones “funciona como regla”. Esta regla es prescriptiva, “prescribe lo que ha debido ponerse en relación”, pero, ciertamente no debe confundirse con la idea de unos “bloques de inmovilidad” o una “formas estáticas que se impondría desde el exterior”. La cuestión es, por lo tanto: ¿cómo interpretar ese “por” y en qué consiste esa “prescripción”? Si su posición acerca de los elementos relacionados es, como sugiere nuestra interpretación, la de una especie de primacía o anterioridad, ¿bajo qué modelo pensar esta primacía?

El segundo fragmento a considerar proviene de la conocida entrevista “El juego de Michel Foucault” (Foucault, M. 1994, tomo 3, 299). En este texto se encuentra la definición más explícita y más citada de la noción de dispositivo. Nuestra lectura se enfoca en las fórmulas que definen al dispositivo como un “conjunto (ensemble) heterogéneo”, una “red”, un “enlace” que “existe entre elementos”. Observamos que la “naturaleza” del enlace se determina por los conceptos de “juego” y “estrategia”. Si seguimos con detenimiento el texto, advertimos que “juego” remite a “cambios” y “modificaciones” en las funciones y posiciones de los elementos. Por su parte, “estrategia” indica modificaciones que ocurren como respuesta a determinadas urgencias. Al proseguir, encontramos que por “respuesta” se entiende una serie de “procesos” concernientes a las diferentes posiciones y funciones de los elementos. Es decir que la red, el enlace es del orden de la multiplicidad y de la modificación. Lo que hay en el interior de los procesos del dispositivo es un “haz más o menos organizado, más o menos piramidalizado, más o menos coordinado”, un “haz abierto” de relaciones: “relaciones de fuerzas” (rapports de forces) “relaciones de poder” (relations de pouvoir) (1994, 300, 302).

En esta dirección, destacamos el empleo del término ensemble para definir lo propio del dispositivo y no los conceptos más consolidados de todo, totalidad o estructura. Esto es significativo a la luz de los actuales usos de las nociones de ensamble y ensamblaje, interesados en producir con ellas efectos de des-totalización de las realidades investigadas. El término ensamble portaría aquí una triple significación de: horizontalidad (no jerarquía, no verticalidad), serialidad (abertura indefinida, red abierta, no clausura conceptual) y heterogeneidad (pluralidad de géneros, regiones y modalidades de ser) (Balibar, É. 2014, 233)[5].

La cuestión aquí es si puede considerarse efectivamente al dispositivo como un ensamblaje. No debe pasarse por alto que en el curso de esta misma entrevista el autor de La voluntad de saber reconoce haberse servido puntual y excepcionalmente de la metáfora inapropiada “del punto que poco a poco irradia”, del centro único que se derrama hacia las periferias, para referirse al poder (Foucault, M. 1994, tomo 3, 302-303). No creemos que se trate de un caso excepcional, sino de algo que está en el centro de las disputas interpretativas en torno a Foucault. En un artículo reciente Edgardo Castro (2016) restituye cuidadosamente los usos que Giorgio Agamben y Gilles Deleuze hacen del concepto de dispositivo. Según creemos entender, Castro muestra que el concepto foucaulteano, correlacionado con la noción arqueológica de positividad, no se deja asimilar fácilmente a la idea de un sistema que es puramente de captura o que imposibilita toda salida, toda fuga. Sin embargo, vemos que su lectura continúa situando como discusión central de la noción de dispositivo el problema de si tiene un afuera. Al apelar a los textos tardíos de Foucault para pensar este afuera, se responde bastante explícitamente de manera negativa a la pregunta del dispositivo. Si es pensable el afuera, esto es posible para Castro más allá de la noción de dispositivo. Todo nuestro esfuerzo argumentativo apunta a mostrar que hay elementos en el mismo concepto de dispositivo, y en las elaboraciones arqueológicas, para pensar más allá o más acá de las capturas totalizantes. En cualquier caso, lo que intentamos indicar aquí son los perfiles de dos orientaciones en torno a la relación: una que va hacia lo heterogéneo, hacia las modificaciones y los procesos, y otra en la que todas estas movilidades se piensan bajo los modelos de la “irradiación” y de la expansión desde un “centro único”, entre otras.

El tercer y último fragmento corresponde a la clase del 1 de marzo del curso Seguridad, territorio, población. Es una consideración metodológica sobre “el poder” en el marco de la indagación que Foucault conduce ese año acerca del pastorado. Subrayamos aquí la confrontación que se presenta entre dos perspectivas. De un lado, se coloca la figura de un poder que se piensa como un desarrollo endógeno, que se da “a partir de sí mismo en una especie de locura paranoica y narcisista” y que opera con clásico modelo expresivo de la ideología. Del otro lado, se postula al poder como una perspectiva que pone “de relieve relaciones inteligibles (relations intelligibles) entre elementos que son exteriores unos a otros” y en consecuencia al poder pastoral como “bisagra (charnière)” de “diferentes elementos exteriores entre sí”, “principio de puesta en relación (mise en relation)” y “operador de intercambio (échangeur) entre unos y otros. (Foucault, M. 2006, 260-261. Subrayado nuestro). Sin dudas, el interés por la relación obliga a preguntar aquí, como en los fragmentos anteriores, por lo que ocurre con la puesta en relación, con ese “intercambiador” (échangeur) o “bisagra”: ¿cómo se concibe esta “puesta”, este intercambio, esta operación? Ciñéndonos más al texto: ¿cuál es el principio de la puesta en relación de los elementos exteriores?, ¿hay acaso un principio, una sola manera de “entrar en relación”, un solo modo de pensar esto en Foucault?

Esta somera exploración sobre noción de relación en el texto foucaulteano nos lleva a reparar en las distancias, diferenciaciones y oposiciones que activa su figura allí donde la encontramos: esa separación de la “puesta en relación” acerca de lo que sería una mera yuxtaposición o coexistencia de elementos heterogéneos; esa especificidad de unas relaciones que funcionarían como “regla” prescriptiva; ese énfasis puesto sobre lo heterogéneo, lo móvil, lo estratégico y, de modo explícito, sobre la “puesta en relación” misma en detrimento de las figuras de “bloques de inmovilidad”, de “formas estáticas que se impusieran desde el exterior”, de “un punto que, poco a poco irradia”, de un movimiento “que se desarrolla a partir de mismo”. Cada uno de estos desplazamientos abre la posibilidad de un conjunto de preguntas y de direcciones de respuesta acerca de lo que debe entenderse por la relación de heterogéneos. A través de ello, los contornos de un singular problema de la relación se hacen perceptibles: su núcleo estaría formado por la tensión de dos orientaciones interpretativas a las que llamaremos respectivamente formalismo y nominalismo relacional.

La orientación formalista se habilita en el fragmento de La arqueología del saber cuando se habla de una forma que se impone desde el exterior, de una regla que “prescribe”, de una práctica “por la cual se da” la entrada en relación, y también emerge, creemos, en los fragmentos que tratan del problema de un “poder” que se “irradia” o se expande “a partir de mismo”. En ambos casos se perfila un modo de comprensión del relacionamiento que lo concibe como el resultado de una instancia que, siempre separada de la operación de puesta en relación, le impone sus condiciones y oficia como principio primero, como fundamento o supuesto de explicación del modo en que los elementos heterogéneos traban sus conexiones y se constituyen. Ciertamente, entre el primer fragmento y los otros media más de una diferencia. No solo hay variación de las nociones empleadas, sino que mientras que en el primero el formalismo aparece como siendo apenas una interpretación posible de la “puesta en relación” —casi sugerida por el funcionamiento gramatical de la “regla” y la “práctica discursiva”—, en los otros se muestra como lo que se rechaza y se contrapone a la “puesta en relación”. Hay una ambivalencia entonces de la expresión que en el pasaje de La arqueología… parece incluir la interpretación formalista y en el del poder pastoral lo excluiría. Nos apoyamos para hacer esta caracterización en lo que Pierre Macherey ha designado como “punto de vista de la forma” (1992) o también, en referencia directa a Foucault, como “dimensión de formalismo” (Macherey, P. 2011). De acuerdo a Macherey, el formalismo remite al modelo de una relación general y abstracta, de naturaleza inmutable y universal, que, inspirado en la lógica ternaria del silogismo, funda la organización objetiva de una estructura, encontrándose presente en cada una de sus instancias o elementos a la manera de una regla que se les aplica desde afuera a estos elementos por medio de un determinismo mecánico (Macherey, P. 1992, 28-29).

La orientación interpretativa nominalista relacional es la que se intenta describir en el segundo y tercer pasaje con nociones como las de ensamblaje heterogéneo, juego, estrategia, operador de intercambio y que se presenta casi siempre bajo el modo de rechazos del formalismo. Lo encontramos también en las figuras de lo heteróclito que habitan Las palabras y las cosas, en el vocabulario de la dispersión (pluralidad, discontinuidad, rareza, exterioridad, vecindad) y la teoría materialista del discurso y el saber que desarrollan los textos que componen La arqueología…, para mencionar solo algunos ejemplos. En este caso, el relacionamiento no depende de ninguna instancia primera, anterior o fundante, sino que es, él mismo, el acontecimiento de las instancias, que nunca son una, que solo se comprenden en sus múltiples consideraciones recíprocas y que son aprehensibles en un plan de descripción que se encuentra conceptualmente desplazado de posiciones de pura trascendencia o pura inmanencia y que por eso decidimos designar como trans-inmanente.

En cuanto a este singular nominalismo, nuestra fuente de inspiración más directa son los trabajos ya mencionados de Veyne, Balibar y Sardinha. Debemos tener en cuenta que este tipo de nominalismo no se identifica con el que Balibar reconoce en Max Stirner, a saber, la posición filosófica que denuncia toda generalidad y todo concepto universal como una ficción que debe ser negada en función de la única realidad que es el individuo (Balibar, É. 2006, 40-42). Por el contrario, para la perspectiva foucaulteana cada “individuo” es una “singularidad histórica” a la que solo se arriba tras suspender ciertas evidencias que se presentan por sí mismas, en el sentido de ser nociones que aparecen aisladas (“locura”, “Estado”, “sexualidad”, etc.). La operación de suspensión es correlativa a una investigación de la “trama” de múltiples y en el límite de infinitas relaciones y dependencias en el seno de la cual una singularidad es captada (Veyne, P. 1984, 34). En este sentido, el “individuo” nunca es principio, sino efecto de relaciones; el individuo es lo que resulta de una operación de individualización por relación. Se trata, por ello, de un “nominalismo histórico” que puede llamarse nominalismo relacional o nominalismo de la relación (Sardinha, D. 2014, 252-253).


5. Des-ordenar la obra. A modo de conclusión

A lo largo de estas páginas nuestra intención fue argumentar sobre la pertinencia y productividad que posee un abordaje del concepto de relación desde el punto de vista de su problematicidad ontológica asociada. Para experimentar cómo puede configurarse esta última realizamos un breve recorrido histórico conceptual y nos detuvimos con mayor profundidad y detalle en el caso de la literatura foucaulteana. Lo que llamamos problema de la relación refiere a que esta noción no puede definirse en su ser sin minar los principios ontológicos tradicionales del pensamiento occidental, basados en la primacía de la categoría de substancia y en el modelo del individuo. Aceptar que el ser de la relación es un re-envío constitutivo entre entidades no puede sino instalarnos en la paradoja de que toda entidad ya no se delimitará alrededor de una propiedad individual, sino que sus propiedades características serán, a la vez, las propiedades de otras entidades, lo cual no puede “resolverse” en los límites de los principios de identidad, no contradicción, tercero excluido y razón o fundamentación. En este sentido, el desafío que trae consigo la relación es poder pensar la paradoja de un modo de constitución de las entidades que toma como punto de partida no al individuo, sino a los procesos o las entradas en relación y que, por lo tanto, postula que tales entidades poseen siempre una zona de incertidumbre e inestabilidad respecto a sus propios límites identitarios.

Según pudimos observar, el problema de la relación recibe diferentes tratamientos y genera debates específicos en su devenir histórico. Nuestra tesis es que al ser introducido en las canteras foucaulteanas produce una tensión entre dos orientaciones interpretativas que denominamos formalismo y nominalismo relacional. La primera orientación afirma que la entrada en relación puede pensarse como resultado de la operación de una instancia separada (trascendente) que impone un conjunto de reglas y normas y que, por lo tanto, se coloca como supuesto, como instancia que es condición de posibilidad de la existencia de los elementos en relación sin ser ella condicionada, ni afectada por lo que pone en relación. La otra línea de interpretación sostiene que la “puesta en relación” no acontece “por”, ni “en”, y ni siquiera “a través de” o “por medio de” —como si se tratara de un tercero, un medio, un canal, una materia— sino que es, ella misma, el acontecimiento: acontecer de una dispersión material imposible de remitir a una instancia unitaria trascendente. Finalizaremos puntualizando las implicancias y efectos que según nuestra perspectiva este planteo desencadena para un trabajo conceptual con los textos arqueo-genealógicos.

Debe notarse que cuando nos referimos a interpretaciones u orientaciones hermenéuticas pensamos en posibilidades que están efectivamente habilitadas en el texto a través del vocabulario de la relación. Es decir que no hay entre formalismo y nominalismo relacional una variante correcta o más legítima respecto a lo que sería un supuesto texto verdadero o un “verdadero Foucault”. Ahora bien, advertimos que esto permite desplazar la clásica imagen conceptual de la obra foucaulteana y la concepción teleológica o progresiva que le está inevitablemente asociada. De acuerdo a esta última, cada nueva etapa se concibe como una superación de las aporías de la precedente, utilizándose los modelos del fracaso y la competencia para pensar cada transición. A nuestro modo de ver, es posible cuestionar este auténtico sistema autor-obra-comentario, desobedecer sus restricciones jurisdiccionales y abrir exploraciones que no se subordinen a sus prescripciones de lectura y escritura, desde el momento en que el esquema interpretativo que proponemos no se encuentra aquejado por la competencia binaria o ternaria entre conceptos fundamentales y metodologías. En efecto, a partir de esta clave ya no es necesario pensar que media un fracaso y una superación del saber al poder, ni de éste a la gubernamentalidad y a la ética; o bien suponer que allí opera, entre las reflexiones sobre el discurso y las historias sobre la prisión, y entre estas y la genealogía del gobierno de sí y de los otros, alguna especie de "bajada" a lo real, algún tipo de desengaño teórico-político. Tampoco es necesario ya orientar nuestras búsquedas hacia, ni ser obligadxs a decidir entre, centros conceptuales y metodológicos en competencia: o el saber o el poder, o la guerra o el gobierno, o la dominación o la subjetividad, o la arqueología o la genealogía.

Se sigue una dirección de interpretación formalista cuando se denuncia en La arqueología del saber la caída en la ilusión de un discurso autónomo, pero también cuando se llama a olvidar una forma de pensamiento que es espejo del poder (Baudrillard, J. 2001); cuando se reclama por un afuera del dispositivo y se insiste en los “callejones sin salida del poder” (Agamben,2011; Deleuze, 1987), cuando se apela a la dimensión de la subjetividad, pero para inmediatamente sospechar en ella una vuelta neoliberal del sujeto (Elden, E. 2014). En esta línea de lectura, que pese a notables excepciones continúa siendo dominante, se construye un pensamiento que enseña con implacable lógica cuán profunda y sutilmente estamos dominadxs. Defensores y detractores coinciden extrañamente en la misma dirección: los primeros para afirmar la verdad de una dominación que ningún parapeto jurídico o ideológico puede ocultar y que el foucaultismo ayudaría a desenmascarar, los segundos para criticar la impotencia de un pensamiento que deja sin salida, que no aporta soluciones o que, lisa y llanamente, se amputa de la praxis.

Sin embargo, esta no es la única dirección interpretativa posible. Se trabaja en la orientación nominalista relacional cuando se es capaz de captar los vocabularios de la dispersión, la perspectiva materialista del discurso o la multidimensionalidad del saber en La arqueología…, cuando se interpreta el dispositivo como un ensamblaje estratégico o el poder pastoral como un operador de intercambio entre realidades heterogéneas, dentro de muchos otros ejemplos. Lo que aprendemos desde esta perspectiva es que el modo en que llegamos a ser lo que somos y a hacer lo que hacemos acontece junto a muchos otros modos y maneras de ser y de hacer, lo cual implica la postulación ontológica de que nuestra praxis, en su existencia efectiva de acontecimiento, emerge siempre dispersa: su origen, su causa, su forma es la heterogeneidad misma, lo cual no rechaza de plano, ni masivamente las categorías del origen, la causalidad o la forma, sino que las reafirma en plural. Se experimenta entonces un pensamiento anarquizante que despliega el principio paradójico de que existe más de un principio y cuyo efecto trans-inmanente es una conmoción de las identidades, una contingencia inherente que las vuelve ambiguas, precarias e inestables. Esto complica irremediablemente su definición y habilita formas de sublevación y desobediencia a las jerarquizaciones que pretenden ordenarlas en función de tal o cual principio excluyente. Se hace experiencia de este pensamiento, por lo demás, a través de la emergencia de vocabularios que no son los visitados habitualmente por la crítica y menos aún los más utilizados por las investigaciones que se nutren de la caja de herramientas foucauteana. El problema de la relación cruzado con la literatura arqueo-genealógica nos permite percibir nuestras maneras de hacer como un perpetuo desprendimiento, como una dispersión inherente que las abre a una continua discontinuidad y a una exterioridad rara que no es la contraparte binaria de ninguna interioridad, sino la vecindad lagunosa de varias singularidades, cuyas comunicaciones, intercambios, luchas y mezclas específicas desafían los llamados formalistas al orden. Este es el modo concreto que nuestro trabajo ha encontrado al introducir el problema de la relación en las canteras foucaulteanas. Podemos ver, como afirmamos antes, que lo que nos interesa no es tanto incluir a Foucault en una historia filosófica más amplia, sino servirnos de una problematización histórica precisa para permitirnos nuevos acercamientos a sus textos, para abrirnos a la posibilidad de encontrar allí itinerarios de lectura-escritura y vocabularios conceptuales alternativos a los prescriptos por la visión clásica de su obra.


Bibliografía

Abbagnano, Nicola. 1993. Diccionario de Filosofía. México: FCE.

Agamben, Giorgio. 2017. El uso de los cuerpos: homo sacer IV, 2. Buenos Aires: Adriana Hidalgo

Alvaro, Daniel. 2016. Lo transindividual: de Simondon a Marx. Trans/Form/açao, Vol. 39 (4).

Alvaro, Daniel. 2019. Apuntes sobre la ontología relacional de Jean-Luc Nancy. Castalia, 32, Primer semestre: 35-49.

Aristóteles. 1982. Tratados de Lógica (Òrganon) I. Madrid: Gredos.

Balibar, Étienne. 2007. El estructuralismo: ¿Una destitución del sujeto? Instantes y Azares:4-5: 155-172.

Balibar, Étienne. 2014. La philosophie de Marx. Paris: La Découverte.

Balibar, Étienne. 2006. La filosofía de Marx. Buenos Aires: Nueva Visión.

Balibar, Étienne. 1990. “Foucault y Marx. La postura del nominalismo”. En Étienne Balibar et al. Michel Foucault, filósofo. Barcelona: Gedisa.

Balibar, Étienne y Vittorio Morfino (Eds.). 2014. Il transindividuale. Soggetti, relazioni, mutazioni. Milán: Mimesis.

Bardet, Marie. 2012. Pensar con mover: un encuentro entre danza y filosofía. Buenos Aires: Cactus.

Bardet, Marie. 2019. Límite y relación: pensar el contacto desde la filosofía de Gilbert Simondon. Revista de filosofía, Vol 76: 39-56.

Baudrillard, Jean. 2001. Olvidar a Foucault. Barcelona, Pre-Textos.

Blanco, Ana B. 2016. Ensambles: figuras de la multiplicidad. Diferencia(s), N°3, Año 2: 13-16.

Bradley, Francis H. 1916. Apperance and Reality. A Metaphysical Essay. Londres: George & Allen Ldt.

Castro, Edgardo. 2016. “¿Qué es y qué no es un dispositivo?”, Revista Dispositiva, Vol.5, 2.

Corcuff, Philippe. 2013. Las nuevas sociologías: principales corrientes y debates. Buenos Aires: Siglo XXI.

Deleuze, Gilles. 1987. Foucault. Barcelona: Paidós

Elden, Stuart. 2014. Foucault and Neoliberalism – a few thoughts in response to the Zamora piece in Jacobin. Progressive Geographies https://progressivegeographies.com/2014/12/17/foucault-and-neoliberalism-a-few-thoughts-in-response-to-the-zamora-piece-in-jacobin/

Escobar, Arturo. 2017. Autonomía y diseño: la realización de lo comunal. Buenos Aires: Tinta Limón.

Ernout, Alfred y Alfred Meillet. 2001. Dictionnaire étymologique de la langue latine. Paris: Klincksieck.

Foucault, Michel.1996. ¿Qué es la Ilustración?, Madrid, Las Ediciones de la Piquieta

Foucault, Michel. 1994. “Le jeu de Michel Foucault”. En Dits et Écrits. Tomo 3, N° 206. Paris: Gallimard.

Foucault, Michel 2006. Seguridad, territorio, población: Curso en el Collège de France 1977-1978. Buenos Aires: FCE.

Foucault, Michel. 2007. La arqueología del saber, Buenos Aires: Siglo XXI.

Foucault, Michel. 2011. Leçons sur la volonté du savoi . Cours au Collège de France (1970-1971), Paris, Gallimard.

Gago, Verónica. 2014. La razón neoliberal: economías barrocas y pragmática popular. Buenos Aires: Tinta Limón.

Glissant, Édouard. 2006. Tratado del Todo-Mundo. Barcelona: El Cobre Ediciones.

Glissant, Édouard. 2017. Poética de la relación. Buenos Aires: UNQ.

Haraway, Donna. 2019. Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno. Bilbao: Connsoni

Latour, Bruno. 2008. Reensamblar lo social. Buenos Aires: Manantial.

Lejeune, Guillaume. 2016. Introduction: Rapports et relations chez Hegel, Revista Klesis, 33, https://www.revue-klesis.org/pdf/Klesis-Hegel-2016.pdf#page=1

Lejeune, Guillaume. 2015. Presentation, Revista Philosophie, Varia, 2015/3, 126.

Levi-Strauss, Claude. 1945. El análisis estructural, en lingüística y en antropología. http://biblio3.url.edu.gt/Libros/ana_estru.pdf

Macherey, Pierre. 1992. Aux sources des rapports sociaux: Bonald, Saint Simon, Guizot, Genèses, 9, p. 25-43.

Macherey, Pierre. 2012. De Canguilhem a Foucault: la fuerza de las normas. Buenos Aires: Amorrortu.

Marchart, Oliver. 2009. El pensamiento político posfundacional. La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. Buenos Aires: FCE.

Marmodoro, Anna y David Yates. 2016. The Metaphysics of Relations, UK, Oxford University Press.

Milner, Jean C.2002. El periplo estructural. Figuras y paradigmas, Buenos Aires, Amorrortu.

Morfino, Vittorio. 2010. Spinoza: relación y contingencia, Córdoba, Encuentro Grupo Editor

Nancy, Jean-Luc. 2005. Hegel. La inquietud de lo negativo. Madrid: Arena Libros.

Paci, Enzo. 1963. La filosofía contemporánea, Buenos Aires, Eudeba.

Phillips, John. 2006. Agencement/Assemblage. Theory, Culture & Society, 23(2–3), 108–109. https://doi.org/10.1177/026327640602300219

Piaget, Jean. 1980. El estructuralismo, España: Oikos-tau.

Rivera Cusicanqui, Silvia. 2018. Un mundo chi’xi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Buenos Aires: Tinta Limón

Rodríguez, Fernando y Mauro Vallejo (comp.). 2011. El estructuralismo en sus márgenes. Ensayos críticos y disidentes. Althusser, Deleuze, Foucault, Lacan, Ricoeur. Buenos Aires: Ediciones del Signo.

Sardinha, Diogo. 2015. “Le nominalisme de la relation como principe antimétaphysique”. En Marx & Foucault. Lectures, usages, confrontations compilado por Laval, Christian, Luca Paltrinieri y Ferhat Taylan. Paris: La Découverte.

Simondon, Gilbert. 2009. La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Buenos Aires, La Cebra.

Veyne, Paul.1984. ¿Cómo Se Escribe La Historia? Foucault Revoluciona La Historia. Madrid: Alianza.

Virno, Paolo. 2004. Les anges et le general intellect. Multitudes 4/nº 18, https://www.cairn.info/revue-multitudes-2004-4-page-33.htm



[1] Este trabajo es una versión modificada, actualizada y resumida del segundo capítulo de nuestra tesis doctoral “Dispersar a Foucault: lo social y la relación. Un estudio epistemológico y ontológico del período 1966-1979” financiada por CONICET y realizada en el Doctorado en Ciencias Sociales de la UNCUYO.

[2] En Lecciones sobre la voluntad de saber Michel Foucault sostiene que el primer fragmento de la Metafísica de Aristóteles sobre la naturaleza del conocimiento constituye un “operador filosófico”, esto es, un conjunto de enunciados cuyo sistema ha tenido efectos sobre el estatus del discurso filosófico “tal como existió en nuestra civilización” (Foucault, M. 2011, p. 7). Como tantos otros en la tradición de la filosofía occidental, pero de una manera sin dudas fundacional, estos enunciados aristotélicos operan como condiciones de existencia de toda una trama discursiva, en este caso, de la trama de la relación.

[3] Señalamos que los planteos escotistas han sido retomados en las últimas décadas por Paolo Virno y Giorgio Agamben para pensar una ontología de lo común y una ontología modal, respectivamente (Virno, P. 2004; Agamben, G. 2017).

[4] Una publicación reciente se dedica enteramente y de modo explícito al tema: Le concept de relation chez Hegel et en regard de sa posterité (Lejeune, P. 2016). Ver, en especial, la introducción de Pierre Lejeune “Relations et rapports chez Hegel”. Para un retorno deconstructivo a este pensador que “inaugura el mundo contemporáneo”, con especial énfasis en la cuestión de la relación, puede consultarse la lectura que hace Jean-Luc Nancy de Hegel en Hegel. La inquietud de lo negativo (Nancy, J-L. 2005, 11, 25-27). Acerca de las limitaciones del pensamiento kantiano y, luego, del hegeliano sobre la relación argumenta el ya citado Morfino (2010, 36-37).

[5] Para otras utilizaciones de los conceptos de ensamble y ensamblaje se pueden consultar los trabajos de Ana Blanco (2016), Verónica Gago (2014) y Bruno Latour (2008). La etimología de ensamble es también una fuente de inspiración heurística para nuestro trabajo: entre otros significados que contiene, está el de “al mismo tiempo” y también el de “ser juntos” (Ernout, A. y Meillet, A. 2011, 626). Sin embargo, es probable que los usos actuales en castellano deban menos a la reflexión sobre la etimología que a un curioso tráfico conceptual. El “ensamblaje” sería, según esta hipótesis, la traducción española de la traducción anglosajona (assemblage) del concepto deleuziano de “agenciamiento” (agencement). Sobre la traducción anglosajona ver el artículo “Agencement/Assemblage” de John Phillips (2006).