Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas / E-ISSN 1851-9490 / Vol. 27 / Sección Comentarios de libros
Revista en línea del Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas /
Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
www.estudiosdefilosofia.com.ar / Mendoza / 2024 /
.
De Oto, Alejandro; Bidaseca, Karina (compiladores)
Mendoza; Qellqasqa; 2022;
ISBN 978-987-4026-71-2
Ana
Valentina Zuliani Castro
Facultad de Filosofía, Humanidades y
Artes,
Universidad Nacional de San Juan
(UNSJ); Argentina.
valezuliani@gmail.com
Jimena
Hevilla
Facultad de Filosofía, Humanidades y
Artes,
Universidad Nacional de San Juan
(UNSJ); Argentina.
jimenahevilla@gmail.com
En esta ocasión, el Grupo de Trabajo de
Epistemologías del Sur de CLACSO, a través de sus once ensayos desde el Sur,
nos invita a pensar en la posibilidad y necesidad de construir un nuevo
Humanismo. A lo largo de sus andanzas, en su desarrollo y sus adaptaciones
coyunturales a los tiempos que acontecen, los “ismos” que limitan al Humanismo
no son cuestionados hacia adentro. El etnocentrismo, europeísmo y racismo que
el Humanismo avala sólo ha sido cuestionado desde el Sur Global, entre ellos,
en las escrituras fanonianas y glissantianas. Las nuevas apuestas apuntan a
dejar de interpretarnos bajo la sombra de los cánones europeos, y en su lugar,
comenzar a preguntarnos no sólo por los tipos de conocimientos que se pueden
producir desde Sur sino también por los efectos que puede tener ese
conocimiento en el Sur, teniendo siempre presente (sin que nos paralice) las
implicancias de habernos pensado, y dejado pensar, a través de lógicas
humanistas, es decir, eurocéntricas-modernas-coloniales.
A lo largo de las 366 páginas los autores
se proponen, sin limitaciones conceptuales o de enfoque, “construir un volumen
dedicado a recorrer las escrituras de Frantz Fanon y Édouard Glissant que
mostrara, aunque sea de manera parcial, algunas de las regiones por donde las
ideas de ambos circulan y producen claves genealógicas y marcadores cruciales
para orientar nuestras intervenciones en el mundo contemporáneo” (De Oto y
Bidaseca, 2022, p. 7). Este abordaje de los escritos fanonianos/glissantianos
admite una amplia gama de interrogantes o perspectivas a partir de las cuales
aproximarnos a cada uno de los ensayos, pero a los fines de esta reseña, y en
consonancia con la búsqueda de un nuevo Humanismo, hemos decidido emprender
nuestra lectura siguiendo la clave propuesta, buscando en los textos las
respuestas a las preguntas: ¿Qué aportes tienen las lecturas de Glissant y
Fanon hoy? ¿Por qué es relevante leerlos?
En la ruptura con el Humanismo tradicional
se inscribe la crítica que realiza Wynter definiéndolo como el sistema de
pensamiento que permitió la universalización forzada del modelo de lo humano,
el Hombre. Luis Adrián Mora Rodriguez retoma el análisis de Wynter para
evidenciar que dentro de la Historia “universal” existen zonas, como la
Martinica del Caribe, que viven dentro de una no-historia. Destacando el deseo
histórico latente de esos territorios, plantea enfrentar al Hombre con lo
humano y reivindicar el Todo-Mundo de Glissant para historizar aquello que fue
negado como humano y romper con la evolución histórica de lo Mismo hacia lo
Diverso. En términos fanonianos hablar de deseo latente es hablar de salto, y
hablar de salto es hablar de invención, concepto que Carlos Aguirre Aguirre
asocia con la idea de poiesis, una poiesis, dónde se yuxtaponen
cuestiones asociadas al cuerpo y su relación con la Historia-temporalidad,
siendo los cuerpos los portadores de la experiencia y donde todo sucede, son
temporalidades disyuntivas desde donde se producirá el salto hacia un nuevo
humanismo. En esta misma línea de análisis, Cristina Pósleman se pregunta por
la crítica de la crítica filosófica occidental para desenmascarar el plano
eurocéntrico que adoptan sus planteos como condición de posibilidad, en ese
contexto aborda el daño que “una filosofía que permanece con los ojos apartados
de sí misma puede cometer” (Pósleman, 2022, p. 46) en tanto exclusión de la experiencia de vida de los cuerpos
racializados, sugiriendo que una crítica de la crítica supone deshabilitar el
régimen epidérmico europeo.
Alejandro de Oto propone, al igual que
Pósleman, una mirada introspectiva hacia el centro de nuestras disciplinas que
reconozca, cuestione y aceche al sentido común que acosa a todo conocimiento
producido. Para ello rescata la operación crítica que realiza Fanon frente a
los límites de la vigilancia paranoica del colonizador sobre su lengua para
romper con la temporalidad colonial y reconocer que es en las escisiones donde
se cuela lo nativo, como contemporáneo a la ley colonial, donde nacen las
tensiones que se han vuelto método en tanto desestabilizadoras del plano
epistemológico del conocimiento europeo. Paralelamente, Manuel Rebón explora
los límites de la Historia con mayúscula desde la teoría Glissantiana del
lenguaje centrándose en la idea de una poética, ya sea en su asociación
necesaria de la ética y la política como en su actividad de transformación del
lenguaje. Las vías de la liberación de la “plantación” están en la traducción y
transformación del lenguaje, es en él donde radica la capacidad creadora capaz
de dar fin a la Historia mientras que se da lugar al encuentro de las historias
de los pueblos.
A la hora de preguntarnos sobre el Archivo
de Fanon o cuáles son sus escritos que “merecen ser leídos” en la actualidad,
resulta interesante ver el contraste en torno a dónde se sitúa el inicio de la
obra fanoniana como hoy la concebimos. Para Juan Pablo Cedriani, el pensamiento
de Fanon, como la filosofía en general, es inacabado y encuentra variaciones en
los espacios y momentos de su pensar. El reflejo no siempre se corresponde con
la figura que reproduce aunque en las distorsiones hay algunas partes que se
asemejan, esta es la imagen que nos propone al denominar “L’Œil se noie” como
un texto de juventud, las marcas raciales que tanto caracterizan sus obras
centrales están ausentes pero no las articulaciones que las habilitaron.
Mientras, Devinson Mendes Faustino realiza un recorrido de los escritos de
Fanon desde “Piel negra, Máscaras blancas”, destacando el carácter oxímoron de
los mismos. Ahora bien, ante la pregunta por cuál es la relevancia de retomar
el pensamiento de Fanon, un revolucionario, en un contexto tan crítico como el
nuestro en el que la revolución no se encuentra en agenda, el autor responde
admitiendo lo incierto de la misma. Mendes Faustino remarca algunos aportes que
podría tener Frantz Fanon actualmente en cuestiones como la preocupación por el
racismo como elemento inseparable tanto de la constitución del capitalismo como
de la profilaxis revolucionaria; la permanencia y actualización del
(neo)colonialismo y sus diversas manifestaciones; la dificultad teórica y
política de establecer una relación dialéctica entre identidad y diferencia en
un proyecto antiimperialista y emancipador; y el desafío del tiempo. Para el
autor Fanon nos anima a buscar una solución dialéctica que nos permita abrir
horizontes sociales (...) dentro de perspectivas emancipatorias, sin perdernos
en ellas (Mendes Faustino, 2022, p.220)
Las influencias e interpelaciones
fanonianas no se limitan a su obra (en cualquiera de sus etapas) ni a su
actividad política per se, sino que también es recurrida por otros autores,
entre ellos, Paulo Freire. Inés Fernández Mouján sostiene que el pernambucano
ha heredado su posición anticolonialista principalmente del martinico, sobre
todo en lo referido a la relación entre
humanización-deshumanización-alienación-liberación y una serie de categorías en
general que le permiten cuestionar la colonialidad en la relación pedagógica,
de modo tal que el resultado de la obra de Freire sea “una pedagogía inscrita
en una acción educativa como “acción cultural liberadora” comprendida en clave
de movimiento histórico” (Fernández Mouján, 2022, p. 199). Sin embargo, la
filosofía fanoniana y sus influencias presentan sus limitaciones. Karina
Bidaseca señala que desde la crítica feminista se argumenta que Fanon pertenece
a un “paradigma falocéntrico de la liberación” que mientras aboga por la
invención de los pueblos racializados no da lugar a la voz del sujeto femenino,
reconociendo a su vez que por más defectuoso que sea el lenguaje de la obra,
les ha permitido pensar su propia opresión. Desde aquí la autora nos sugiere
pensar a los cuerpos-archivos como territorios de emancipación femenina,
basándose en una yuxtaposición de la idea glissantiana de huella y su concepto
de la fuerza “poética erótica de la relación”.
En consonancia con los diálogos que hemos
podido establecer entre los ensayos y la amplia gama de preguntas que estos nos
proponen, creemos que a través de las lecturas restantes se esboza una posible
metodología como respuesta que nos permite abandonar los binarismos excluyentes
que señala Fanon para adoptar el Todo-Mundo de Glissant. En este sentido, ante
la apertura a una tarea creativa que emerge con la búsqueda de libidinización
de la condición alienada del negro que plantea Fanon, Senda Sferco rescata la
apuesta poética de la Relación glissantiana posibilitizadora del surgimiento de
modos de subjetivación con alcance ético y político, resulta necesario dar pie
a un mundo caótico y sin jerarquías basado en el derecho a la opacidad. Es en
esta línea que José Gandarilla Salgado nos propone pensar el florecimiento de
una genealogía que, al paso que recorre las escrituras de
Fanon-Dussel-Glissant, recorra una filosofía que pretende saltar desde el
No-ser hacia la condición de Ser.
A modo de cierre, consideramos que la
lectura de “Frantz Fanon y Édouard Glissant: once ensayos desde el Sur”
constituye un compendio de interesantes reflexiones de las humanidades y el
paradigma que las ordena, como espacio teórico de acción conjunta trascendente
a las barreras de lo disciplinar, sin limitarse a la enunciación de utopías
sino también desarrollando la metodología. Resta decir que la lectura no
encuentra sus límites en la resolución de la pregunta sugerida sino que en los
márgenes del correr de las páginas nos habilita el surgimiento de otros
interrogantes, ajenos a la exclusividad del contenido de los ensayos, pero
estrechamente inspirados por los mismos: las sutilezas discursivas de
interpretar las críticas fanonianas como una crítica racial o una crítica
colonial, o ambas; los grises en la dicotomía blanco-europeo/negro-colonizado y
la operación del mestizaje dentro de estas lógicas; los vaivenes de la
coexistencia de las experiencias negra caribeña con la criolla porteña dentro
de la experiencia latinoamericana sin la negación de una por la otra; y los
núcleos de la identidad latinoamericana hoy y la capacidad de los mismos para
emerger por encima de la identidad nacional y conformar un sistema horizontal
sin traducciones basado en el derecho a la opacidad.