Estética de la comunidad
Palabras clave:
Comunidad, Experiencia, Estética, Imagen, Corporización, Community, Experience, Aesthetics, Image, Embodiment.Resumen
Uno de los motivos recurrentes del pensamiento contemporáneo, es la indagación sobre el concepto, la representación y la valoración de la comunidad como una dimensión de la experiencia, en particular en su incidencia política/impolítica. Pero “comunidad” se ha manifestado como un “semantema” elusivo, es decir, una familia de nociones y asociaciones significativas, que abren y complejizan más y más la búsqueda de un concepto preciso, hasta empujarnos hacia las típicas “vías negativas” para la caracterización o definición del mismo.
Referencias
Freud, Sigmund. 1919. Lo ominoso. En Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.
Lezama Lima, José. 1969. Tratados en la Habana. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Lezama Lima, José. 2007. Las imágenes posibles. En Confluencias (Ensayos sobre Poesía). Madrid: Dilema.
Murena, Héctor A. 1965. El pecado original de América. Buenos Aires: Sudamericana.
Murena, Héctor A. 2002. La metáfora y lo sagrado. Reproducido en Héctor A. Murena, Visiones de Babel. Buenos Aires: F.C.E.
Ortega, Julio. 2010. El reino de la imagen. En Valoración múltiple. José Lezama Lima. Cuba: Casa de Las Américas.
Sacks, Oliver. 2012. Veo una voz. Buenos Aires: La Página.
Sartre, Jean–Paul. 1975. El idiota de la familia. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.
Sloterdijk, Peter. 2008. Extrañamiento del mundo, Valencia: Pre–textos.
Strawson, Peter. 1989. Individuos. Madrid: Taurus.
Volóshinov, Valentín N. 2009. El marxismo y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Godot.
Wittgenstein, Ludwig. 1999. Investigaciones filosóficas.Barcelona: Altaya.
Wittgenstein, Ludwig.1973. Tractatus Lógico–Philosophicus. Madrid: Alianza Universidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las ideasLicencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.