En vuelo con una rara avis: conversaciones con Tununa Mercado
Palabras clave:
Tununa Mercado, Feminismos, Literatura, Política, MemoriaResumen
Estas conversaciones exploran los trazos de Tununa Mercado como una pensadora fundamental que enseña, en los movimientos de su obra y de su voz, como las grandes tejedoras de todos los tiempos, que no pueden escindirse las tramas sin descomponer el tejido. De modo que los hilos de la literatura, la filosofía, la política, la crítica, la estética y las memorias se encuentran entrelazados, entretejidos y entramados constitutivamente en su escritura. En este sentido, la travesía conversacional propuesta recorre su vida y obra, sin separar la una de la otra, al tiempo que ofrece un paseo por diferentes problemáticas. Entre otras, el vínculo con la escritura, el pensamiento, la lectura y las formas en que todo ello se conjuga de modos diversos en sus itinerarios insubordinados, sus junturas en la memoria, las tensiones y aperturas de sus debates en torno al lenguaje, los feminismos y su manera des-generizada de escribir.
Referencias
Butler, Judith. 2007. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Buenos Aires: Paidós.
de Beauvoir, Simone. 1968. La mujer rota. Buenos Aires: Sudamericana.
Duras, Marguerite. 2017. El último de los oficios: entrevistas 1962-1991. Buenos Aires: Paidós.
Mercado, Tununa. 1967. Celebrar a la mujer como una pascua. Buenos Aires: Jorge Álvarez.
Mercado, Tununa. 1988. Canon de alcoba. Buenos Aires: Ada Korn.
Mercado, Tununa. 1990. En estado de memoria. Buenos Aires: Ada Korn.
Mercado, Tununa. 1994. La letra de lo mínimo. Rosario: Beatriz Viterbo.
Mercado, Tununa. 1996. La madriguera. Buenos Aires: Tusquets.
Mercado, Tununa. 2003. Narrar después. Rosario: Beatriz Viterbo.
Mercado, Tununa. 2005. Yo nunca te prometí la eternidad. Buenos Aires: Planeta.
Welty, Eudora. 2012. La palabra heredada. Madrid: Impedimenta.
Woolf, Virginia. 2013. Un cuarto propio. Buenos Aires: El Cuenco de Plata.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.