Conexiones más allá de lo humano
Pensando la cuestión animal entre Nietzsche y Haraway
Palavras-chave:
excepcionalidad humana, animalidad, ficción, violencia estructuralResumo
El objetivo del siguiente trabajo es poder tejer relaciones y puntos de contacto entre algunas elaboraciones realizadas por Friedrich Nietzsche y Donna Haraway. Para esto, se tomarán las obras Así habló Zaratustra y Seguir con el problema. La motivación de la escritura parte de encontrar en estxs autorxs una preocupación común: ambxs ubican en la excepcionalidad humana como centro organizador de la existencia una cuestión problemática. Esta crítica a la excepcionalidad humana se encuentra fuertemente ligada en estxs autorxs a pensar el lugar que ocupa lo otro animal en el tramado de la existencia. En este sentido, se tomará la noción de violencia estructural de Mónica Cragnolini para poner en relación con estos desarrollos.
Referências
Braidotti, R. (2013). Lo posthumano. Gedisa.
Cragnolini, M. B. (2016). Esa enfermedad en la piel de la tierra que es “el hombre”, en Estudios Nietzsche. SEDEN.
Cragnolini, M. B. (2006). “Metáforas de la identidad. La constitución de la subjetividad en Nietzsche” en Moradas nietzscheanas. Del sí mismo, del otro y del entre. La cebra.
Cragnolini, M. B. (2011), Vivir de la sangre de otro. La violencia estructural en el tratamiento de humanos y animales. Vera Cartonera.
Derrida, J. (2008). El animal que luego estoy si(gui)endo. Trotta.
Ferrando, F. (2023). Posthumanismo Filosófico. Materia Oscura.
Haraway, D. J. (2019). Seguir con el problema. Consonni.
Haraway, D. J. (2018). Manifiesto para cyborg. Ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX. Letra Sudaca.
Nietzsche, F. (2013). Así habló Zaratustra. Alianza.
Peréz, M. (2021). “Interseccionalidad” en Nuevo diccionario de Estudios de Género. Biblos.
Nietzsche, F. (2010). Fragmentos Póstumos 1883-1885, VOL III. Tecnos.
Salzani, C. (2017) ¨From Post-Human to Post-Animal: Posthumanism and the ‘Animal Turn´¨, Limits and Boundaries of the Posthuman, Lo sguardo – rivista di filosofia XXIV/17.2 (September 2017): 97-109.
Vignale, S., (2020). Filosofía profana. Hacia un pensamiento de lo no humano. Nido de vacas.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Facundo Leandro Marquez VidartLicencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.