1973. The emergence of the question of popular wisdom in Juan Carlos Scannone´s thinking
Keywords:
Liberation, Already, but not yet, Popular wisdom, People, CultureAbstract
The following article examines the vital and reflective scenario of the emergence of the question of popular wisdom in the thinking of Juan Carlos Scannone, which has been identified as one of the most peculiar and original features of his thinking. The text refers to the year 1973 as the year of the central gravitation of this emergence, reconstructs the factors enabling its activation, and traces some of its initial effects, particularly the consideration of history, the concept of the people and the implementation of the distinction by the philosopher and theologian. It examines in particular how the tension "already, but not yet" acted as the philosophical-theological source with which he articulated this question.
References
AA.VV. (1973). Hacia una filosofía de la liberación latinoamericana. Buenos Aires: Bonum.
AA.VV. (1973b). Simposio de Filosofía Latinoamericana: diálogo con los expositores. Stromata, 29 (4), 431-445.
AA.VV. (1973c). Seminario sobre pastoral popular. Fichas de trabajo. Buenos Aires: SEDOI-Doc.
AA.VV., (1974). Dependencia cultural y creación de cultura en América Latina. Stromata, 30 (1/2), 3-224.
González, M. (2005). La reflexión teológica en Argentina (1962-2004). Córdoba: EDUCC.
González, M. y L. Maddonni (2020). La explosión liberacionista en la filosofía latinoamericana. Aportes iniciales de Enrique Dussel y Juan Carlos Scannone (1964-1972). Buenos Aires: Teseo Press.
Maddonni, L. (2017). Filosofía de la religión desde la sabiduría popular. El aporte de Juan Carlos Scannone. En H. F. Roda y N. Heredia (Comps.), Filosofía de la liberación. Aportes para pensar a partir de la descolonialidad (págs. 239-254). Jujuy: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJU.
Maddonni, L. (2020). Notas para una introducción al pensamiento de Juan Carlos Scannone. En E. Asprella, S. Liaudat y F. Parra (Comps.), Filosofar desde nuestra América: liberación, alteridad y situacionalidad. Buenos Aires: EDULP. En prensa.
Maddonni, L. y M. González (2018). Las «Segundas Jornadas Académicas» de San Miguel (1971) como espacio de debate y conformación del «polo argentino» de la filosofía de la liberación. Ensayo de contextualización y reconstrucción. Cuadernos del CEL, 3 (5), 110-142.
Mealla, E. (2020). San Miguel 1969: desde el pueblo. Vida Pastoral, 61(383), 4-13.
Rosolino, G. (2004). La teología como historia. Córdoba: EDUCC.
Scannone, J. C. (1969). Dios en el pensamiento de Martín Heidegger. Stromata, 25 (1/2), 63-77.
Scannone, J. C. (1971). Hacia una dialéctica de la liberación. Tarea del pensar practicante en Latinoamérica hoy. Stromata, 27 (1/2), 23-60.
Scannone, J. C. (1972). La liberación latinoamericana. Ontología del proceso auténticamente liberador. Stromata, 28 (1/2), 107-160.
Scannone, J. C. (1972b). La pregunta por el ser en la filosofía actual. Stromata, 26 (4), 593-596.
Scannone, J. C. (1972c). Teología y política. El actual desafío planteado al Lenguaje Teológico latinoamericano de liberación. CIAS, Revista del Centro de Investigación y Acción Social, 211, 5-2.
Scannone, J. C. (1973). Trascendencia, praxis liberadora y lenguaje. Hacia una filosofía de la religión postmoderna y latinoamericanamente situada. Nuevo Mundo, 3, 221-245.
Scannone, J. C. (1974). Hacia un nuevo humanismo. Stromata, 30 (4), 503-512.
Scannone, J. C. (1974b). Teología, cultura popular y discernimiento. CIAS, Revista del Centro de Investigación y Acción Social, 237, 3-24.
Scannone, J. C. (1975). Hacia una pastoral de la cultura. Stromata, 31 (3/4), 237-259.
Scannone, J. C. (1976). Teología de la liberación y praxis popular. Aportes críticos para una teología de la liberación. Salamanca: Sígueme.
Scannone, J. C. (1990). Nuevo punto de partida de la filosofía latinoamericana. Buenos Aires: Guadalupe.
Scannone, J. C. (1998) Filosofía de la liberación y sabiduría popular. Anthropos. Huellas del conocimiento, 180, 80-96.
Scannone, J. C. (2013). Autobiografía intelectual. En J. M. Cantó y P. Figueroa (Ccomps.), Filosofía y teología en diálogo desde América Latina. Homenaje a Juan Carlos Scannone, SJ en su 80 cumpleaños (págs. 19-39). Córdoba: EDUCC.
Scannone, J. C. (2019 [1971]). Hacia un proyecto histórico de liberación latinoamericana. Nota preliminar a cargo de L. Maddonni. Stromata, 74 (1), 95-108.
Seibold, J. (1991). Nuevo punto de partida en la filosofía latinoamericana. Las grandes etapas de la filosofía inculturada de J. C. Scannone. Stromata, 47 (1/2), 193-216.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Luciano Maddonni

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.