Cosmopolitan rule of law and Kantian ethical universal community

Authors

  • Jorge Raúl De Miguel Universidad Nacional de Rosario, Rosario / Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina

Keywords:

Kant, Universal ethical community, Cosmopolitan rule of law, De Zan

Abstract

The work recovers the contributions to the understanding of a Kantian universal ethical community that Julio De Zan made in his last thought. From an analysis of some passages of Kantian thought, the author evaluates De Zan's attempt to understand such a proposal within the frameworks of current societies, in particular of global civil society. This theoretical contribution is also analyzed with a view to the democratic legitimacy of the cosmopolitan rule of law, alluding to the moral support it should have in order to stimulate global civic solidarity.

Author Biography

  • Jorge Raúl De Miguel, Universidad Nacional de Rosario, Rosario / Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina

    Jorge Raúl De Miguel es Doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Santa Fe, 2009; Diploma Superior en Ciencias Sociales, con Mención en Ciencia Política (FLACSO, 1991); Lic. en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), 1982; Lic. en Ciencia Política (UNR, 1976). Profesor Titular (UNR y de la Universidad Nacional del Litoral). Investigador Independiente del Consejo de Investigaciones de la UNR. Autor de Visiones filosóficas de la democracia (Rosario, AADIE, 2000) y de numerosos artículos y capítulos de libros sobre filosofía política contemporánea, teoría democrática, ética de las relaciones internacionales, cultura política y pensamiento político argentino. Miembro de la Fundación ICALA y del Comité de Ética de la Investigación de la UNR.

     

References

Bahr, F. (2008). El poder intelectual en la Europa moderna. Esbozo de una historia de la República de las Letras. En J. De Zan y F. Bahr. Los sujetos de lo político en la Filosofía moderna y contemporánea. Buenos Aires: UNSAM

De Zan, J. (2013). La gramática profunda del ethos. Una lectura de la ética de Kant. Buenos Aires: Las Cuarenta

De Zan, J. (2014). Para la reconstrucción del sentido de lo político. Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, 25-26, 113-132

Habermas, J. (1998). Derecho y moral (Tanner Lectures 1986). En J. Habermas. Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. (Trad. M. Jiménez Redondo) (págs. 535-587). Madrid: Trotta

Hegel, G. (1988). Principios de la Filosofía del Derecho. (Primera ed. 1821) (Trad. J. L. Vermal). Buenos Aires: EDHASA

Kant, I. (1998a). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. (Primera ed. 1785) (Trad. M. García Morente, S. Schwarzböck). Buenos Aires: Eudeba

Kant, I. (1998b). Religion within the Boundaries of Mere Reason and Other Writings. (Primera ed. 1793) (Trad. A. Wood). Cambridge: Cambridge Univ. Press

Kant, I, (2007). Crítica de la Razón Pura. (Primera ed. 1781-1787) (Trad. M. Caimi). Buenos Aires: Colihue.

Peirce, Ch. S. (1988). Algunas consecuencias de cuatro incapacidades. En Ch. S. Peirce. El hombre, un signo (El pragmatismo de Peirce). (Trad. J. Vericat) (págs. 88-122). Barcelona: Crítica

Downloads

Published

2020-08-14

How to Cite

Cosmopolitan rule of law and Kantian ethical universal community. (2020). Erasmus. Revista Para El diálogo Intercultural, 22(1). https://mail.qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/651